domingo, 30 de agosto de 2009

Jazz por la Identidad


Comienza el ciclo Jazz por la Identidad

El próximo martes 1° de septiembre, se lanzará el Ciclo Jazz por la identidad organizado por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y el Programa Café Cultura, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Nación.

El lansamiento se realizará en el Centro Cultural Caras y Caretas (Venezuela n° 330) a partir de las 19.30 hs y contará con la presencia del músico Javier Malossetti y de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Con el objetivo de continuar con la búsqueda de sus nietos y nietas, Abuelas de Plaza de Mayo se ha valido de diferentes herramientas, entre ellas el arte y la cultura, con el objetivo de convocar a los jóvenes con dudas sobre su identidad.

En este marco y en el mes del 32º aniversario de Abuelas surge Jazz por la Identidad, esta vez con la colaboración de Café Cultura quien aportará su formato de charla de café, lo que permitirá conversar con los protagonistas.

El resto del ciclo se realizará los cuatro miércoles de octubre en Café Vinilo a las 21.30, con la participación de los talentosos músicos Adrián Iaies, el duo 2 o´Clock, Ernesto Snajer y Paula Shocron. El cierre será el viernes 30 de octubre en el Auditorio de la Biblioteca Nacional con Mariano Otero Sexteto.

Ciclo RadioMontaje en Virasoro Bar: Manuel Ochoa y Bárbara Togander. Viernes 4 de septiembre.


Continuamos con el ciclo de jazz en vivo.

Viernes 4 de septiembre
22:30 hs: MANUEL OCHOA CUARTETO

El pianista Manuel Ochoa nos presentará en esta oportunidad un repertorio del genial pianista Oscar Peterson, imprescindible de la historia del jazz. Interpretará composiciones originales del notable músico, sus melodías de blues y sus baladas compuestas en los últimos años (When summer comes, She has gone, Love Ballad, entre otras).

Manuel Ochoa: piano
Ramiro Penovi: guitarra
Cristian Bortoli: contrabajo
Pepi Taveira: batería


Entrada: $ 22.-

----------------------------------------------------------------

0:45 hs - BARBARA TOGANDER (TOGBA) + Maia Mónaco
Estudió la Escuela de Walter Malosetti, Conservatorio Lopez Buchardo y Conservatorio de Música Popular de Avellaneda. Como bajista y cantante tocó con Walter Malosetti, Enrique Norris, Marcelo Blanco, Eleonora Eubel, Mex Urtizberea, Ernesto Jodos, Oscar Giunta hijo, Marcelo Moguilevsky, Carmen Baliero, Mariano Otero, entre otros. A partir de 1993 armá su propia formación de jazz y en 1996 incursiona en la música improvisada cone Los Captianes de la Industria. En el 2000 graba su primer disco producto de su espectáculo ¿.? Perccontrvozcorn en el Centro Cultural Rojas. Entre 2002 y 2004 es invitada a los festivales 30Nits (Barcelona), Minim (Barcelona), Hurta Cordel (Madrid) y edita un segundo disco, MBM Trio en España. En teatro compuso la música de la obra Troyanas, el diseño sonoro de Campo Minado, La Muerte de un viajante (todas con dirección de Rubén Szuchmacher) y Mobilis in Mobili (dirección de Rita Cosentino). Como actriz trabajó en Troyanas, Ifigenia en Aulide (dir. de Rubén Szuchmacher), el unipersonal Mobilis in Mobili y ROMCOM (dir. de Ant Hampton), entre otras obras. Actualmente forma parte del grupo de teatro musical Los Amados (Ganadores Premio Ace 2006), realiza presentaciones con su grupo y cuenta con un nuevo disco Love Manual.

Barbara Togander: voz/bajo/laptop/loopera/bandeja
Maia Mónaco: voz


Entrada: $ 12.-

Virasoro Bar - Guatemala 4328 -
Capacidad limitada. Reservas al 4831-8918
www.virasorobar.com.ar


Septima fecha del ciclo de recitales que desarrollamos los primeros viernes de cada mes con la intención de darle mayor difusión a las distintas expresiones del jazz local. El mismo forma parte de los festejos por los 20 años de FM LA TRIBU 88.7
El lunes previo a cada uno de estos recitales, entrevistaremos en el programa a los músicos participantes. Además filmaremos parte de los recitales que se podrán ver en este blog.

sábado, 29 de agosto de 2009

Miércoles de jazz en el bar El Taller - septiembre -


(Click sobre la imagen para ver la programación)


Continúa en El Taller, histórico bar de Plaza Serrano, el ciclo de Jazz Standards, interpretados por reconocidos músicos de la escena local.
Este ciclo se desarrolla los miércoles a las 21:30 hrs y continuará a lo largo del año. El derecho de espectáculo es de $7.

El Taller
Serrano 1595
Informes y reservas: 4831 5366

viernes, 28 de agosto de 2009

Programa 486 - 31 de agosto -



Hola a todos, nuevamente en contacto con Uds.
Aquí las novedades para este lunes 31 de agosto:
Nos visitan el pianista Manuel Ochoa (fotografía) y las cantantes Bárbara Togander (fotografía) y Maia Monaco quienes participaran en el Ciclo Radiomontaje en Virasoro Bar el viernes 4 de septiembre.
Además: literatura y otros temas que nos superan...





--------------------------------------------------------

AGENDA DE JAZZ
Semana del 28 de agosto al 4 de septiembre


Viernes 28: Luis Nacht en Thelonious, Salguero 1884, 21:30 hs
Viernes 28: Tres Bien Ensamble en Thelonious, Salguero 1884, 0:30 hs
Viernes 28: Norris Trío en Virasoro Bar, Guatemala 4328, 22:30 hs
Viernes 28: Porteña Jazz Band en Jazz Voyeur, Posadas 1557, 21 hs
Viernes 28: Manuel Ochoa en Club Lounge, Reconquista 974, 21:30 hs
Sábado 29: Ernesto Jodos Quinteto en Thelonious, Salguero 1884, 21:30 hs
Sábado 29: Paula Shocron Trío en Virasoro Bar, Guatemala 4328, 22:30 hs
Sábado 29: Ada Rave Trío en Virasoro Bar, Guatemala 4328, 0:45 hs
Sábado 29: Deborah Dixon en Club Lounge, Reconquista 731, 22 hs
Sábado 29 y Domingo 30: Roxana Amed + invitados en el hall del Teatro San Martin, Corrientes 1530, 19 hs (entrada libre y gratuita)
Domingo 30: Brote en Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350 (Lomas de Zamora) 21 hs
Domingo 30: Ezequiel "Chino" Piazza Sexteto en Thelonious, Salguero 1884, 21 hs
Lunes 31: Mariano Otero Quinteto en Thelonious, Salguero 1884, 21 hs
Martes 1: Escalandrum en Thelonious, Salguero 1884, 21 hs
Martes 1: Jam Session (coordinan: Oscar Giunta & Mariano Loiacono) en Club Lounge, Reconquista 974, 21 hs
Martes 1: Antigua Jazz Band Jazzologia, C.C.G.S.M, Sarmiento 1551, 20:30 hs (entrada libre y gratuita)
Miércoles 2: Arredondo-Merlo-Michelini en el Bar El Taller, Serrano 1595, 21:30 hs
Miércoles 2: Kike Mendoza Quinteto Guatemala 4328, 21:30 hs
Viernes 4: Manuel Ochoa Cuarteto y Bárbara Togander + Maia Mónaco en Virasoro Bar, Guatemala 4328, 22:30 hs

----------------------------------------------------------------------------------

Programa 486

Tema 1: Berbere (4:39) Romano - Sclavis - Texier - Le Querrec CD: African Flashback 2005
Tema 2: ´Round About Midnigth (3:28) Paolo Fresu Sextet CD: Mamut 1986
Tema 3: Manuel Ochoa
Tema 4: Manuel Ochoa
Tema 5: Barbara Togander
Tema 6: Barbara Togander
Tema 7: Semiocto (4:34) Yusef Lateef CD: Psychicemotus 1965
Tema 8: Jaco-Me (4:30) Agustin Barreto CD: Between My Walls 2009

jueves, 27 de agosto de 2009

Tres maestros - Cuatro clínicas: Matthew Fries (piano)- Phil Palombi (contrabajo)- Phil Maturano (batería)

TRES MAESTROS- CUATRO CLINICAS

Matthew Fries (piano)- Phil Palombi (contrabajo)- Phil Maturano (batería)

Miércoles 9 de setiembre- 19 hs

En el mismo día y horario una clínica diferente

Instituto Terciario Tamaba - Adolfo Alsina 1994- Tel: 4952-9803



Mathew Fries -USA - NY
www.myspace.com
www.matthewfries.com

Matthew Fries es el ganador del Great American Jazz Piano Competition. Su álbum debut "Song for Today" (TCB Music) lo consagró como uno de los pianistas jóvenes más exquisitos de la escena del jazz actual.
Es uno de los más reconocidos pianistas acompañantes de New York. Trabaja regularmente con Curtis Stigers y Stacey Kent, aparte de su trío. Ha tocado y grabado con DeeDee Bridgewater, Vincent Herring, Tony Reedus, Charlie Persip, Walter Perkins, Jay Leonhart, entre otros.


Phil Palombi- USA - NY
www.myspace.com/philpalombi
www.philpalombi.com/
Ganador del Grammy en 2009 por su trabajo en el Village Vanguard Orchestra. Tocó y grabó con: Michael Brecker, Billy Hart, Joe Lovano, Dave Liebman, Etta Jones, Maynard Ferguson, Chris Potter, Curtis Stigers,
Toshiko Akiyoshi, Lew Tabackin, Chucho Valdes, Mark Turner, Eliot Zigmund, y The Village Vanguard Orchestra por nombrar a algunos. Es autor del libro de Scott La Faro- 15 Solo Transcriptions, uno de los libros sobre contrabajo más vendidos. También escribe para Double Bassist Magazine. Dicta masters clases en Eastman School of Music.


Phil Maturano -USA – NY
www.philmaturano.com
www.myspace.com/philmaturanodrums
Es uno de los referentes más importantes del "latin drumming". Sus conceptos son estudiados por músicos del mundo entero a través de sus métodos como el famoso "Working the Inner clock","Latin soloing for the Drumset",
su DVD para Hudson music "Afro Cuban Drumming" y publicaciones en las revistas especializadas más importantes (Modern Drummer; Stick It, etc ), comparte escenarios con Vinnie Colaiuta; Steve Smith, y Jojo Mayer
por nombrar algunos. Artista de Taye Drums; Anatolian Cymbals; Regal Tip Sticks, y Hudson Music y organiza los seminarios "Drummer'sIntensive Day". Lidera su propia banda Phil Maturano Quartet .
Grabó con Maynard Ferguson; Donald Harrison; Sam Most; Emil Richards; Scott Henderson; Luis Conte; Freddie Ravel; Yuri Goloubev & Russian Jazz Quartet; entre muchos otros.


Jueves 10 de setiembre -19 hs. harán una clínica juntos

Instituto Terciario Tamaba - Adolfo Alsina 1994- Tel: 4952-9803


Además se presentarán al público junto al guitarrista Ale Demogli en:

Martes 8 de Setiembre- Clásica y Moderna - 21,30 hs
Viernes 11 de Setiembre -Café Vinilo -23.50 hs.
Domingo 13 de Septiembre-Thelonious- 21.30Hs

El jazz en palabras... Frank Zappa


"El jazz no está muerto, sólo huele raro."

Frank Zappa

martes, 25 de agosto de 2009

Concurso de bandas y solistas de jazz: 3er Festival Jazz Ensamble 09


Banfield Teatro Ensamble convoca a agrupaciones y solistas de jazz a participar del "Concurso de bandas y solistas de jazz" que se llevará a cabo dentro del 3er.Festival Jazz Ensamble 09. Los cuatro ganadores del concurso podrán presentarse dentro de los conciertos programados del Festival. La selección estará a cargo de la organización del evento y de la artista Paula Shocron. La recepción del material se extenderá del 1ero. al 18 de septiembre de 2009. Las bases y el formulario de inscripción pueden obtenerse en el Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble (Larrea 350, Lomas de Zamora) o en www.teatroensamble.com.ar