domingo, 19 de junio de 2011

Adrian Iaies Cuarteto en Cafe Vinilo: Jueves 23 y 30 de junio.




Únicos Conciertos.
Nuevas & viejas músicas
Viejos & nuevos arreglos.
Solos/Dúos/Tríos/Cuartetos

Mariano Loiacono: trompeta y flugelhorn
Ezequiel Dutil: contrabajo
Pepi Taveira: batería
Arian Iaies: piano

Jueves 23 & 30. Junio. 21HS.
Cafe Vinilo. Gorriti 3780.
4866-6510

sábado, 18 de junio de 2011

Fernando Tarrés Sexteto en Cafe Vinilo: miércoles 22 de junio 21:30 hs




MIERCOLES 22 de JUNIO, 21:30hs
CAFE VINILO
Guatemala 4328, Palermo.
Gorriti 3780 (y Salguero), Palermo.
Tel: 4866-6510

Damián Bolotín, violin
Rodrigo Domínguez, saxo tenor
Fernando Tarrés, guitarra
Juan Pablo Arredondo, guitarra
Jerónimo Carmona, contrabajo
Carto Brandán, batería


Este concierto forma parte del ciclo TANGO CONTEMPO que se desarrolla en Vinilo.
Es una función doble cuya primera mitad será un set de solo piano del artista JUAN "POLLO" RAFFO.

*****
Todo Buenos Aires es de lo mejor que se ha hecho jamás con la música de Piazzolla después de Piazzolla.
Jonio Gonzalez, Cuadernos de Jazz, España.
*****
El último trabajo de Tarrés es soberbio. Con dos grupo de excepción el repertorio evita, también, los lugares comunes.
Diego Fischerman, Página/12, Argentina.
*****
Al escuchar Todo Buenos Aires, recordé la anécdota cuando le hicieron escuchar a Pugliese el quinteto de Piazzolla para que dictaminara si lo que hacían era tango o no, Pugliese escuchó al grupo, y les dijo: "quedense tranquilos: es tango".
Bien, Tarrés puede quedarse tranquilo por partida doble: no es tango, es jazz. Y el disco es excelente.
Marcelo Pavazza, Tiempo Argentino, Argentina.
*****
La escritura de Tarrés es particularmente refinada en su gesto e implacable en sus conceptos. El guiño irreverente que alguna vez justificó y prestigió la música de Piazzolla se renueva en Tarrés y su sexteto.
Santiago Giordano, La Voz del Interior, Argentina..
*****
Un disco magnífico! Una música compleja y a la vez acogedora, insondable y clara.
Marcelo Cohen, Otra Parte, Argentina.
*****
Fernando Tarrés no solamente logró concretar un álbum alejado de los lugares comunes, sino que ha sabido amalgamar con pericia dos universos creando una suerte de nuevo escenario en el que ambas identidades confluyen naturalmente como nunca antes.
Marcelo Morales, El intruso, Argentina.
*****

viernes, 17 de junio de 2011

Programa N° 579 - 20 de junio: Nos visita Adrian Iaies.



Hola a todos, nuevamente en contacto con uds.
Este lunes nos visita el pianista y compositor Adrián Iaies (fotografía) para presentarnos su nuevo cd " Cuando la lluvia dejo de ser sagrada?".
Además elegirá la música del programa.
Toda la información en la mas completa agenda con los recitales de jazz de Buenos Aires.
Y como siempre: literatura y otros temas que nos superan...

-----------------------------------------------------
ADRIAN IAIES / www.adrianiaies.com

Pianista, compositor, arreglador y productor. La combinación de una prolífica tarea y su particular acercamiento al tango y a otras formas de la música popular argentina desde una estética claramente jazzística le han valido numerosos halagos, dentro y fuera de la Argentina. Halagos que han culminado con su nombramiento como director artístico del Festival Internacional de Jazz de la Ciudad de Buenos Aires.

Cuenta con tres nominaciones a los premios Grammy latinos por sus discos “Las Tardecitas de Minton´s” (2000), “Tango reflections” (2002) y “Las cosas tienen movimiento” (2003). Ha ganado varios premios, entre ellos el Premio Clarín al “mejor músico de jazz 2002” y el Premio Konex de Platino como “mejor músico de jazz” (1995-2005). Los críticos de la revista española Cuadernos de Jazz votaron a “Las tardecitas de Minton´s” y “Tango Reflections” entre los discos del año. El primero de los nombrados representó, además, un suceso en ventas para un disco de jazz en La Argentina.

En diferentes formatos y con muy variados repertorios Iaies se ha presentado en innumerables salas alrededor del mundo. Ha compartido escenario con notables figuras como Brad Mehldau, Ron Carter, Stanley Jordan, Bebo Valdes, Yellowjackets, Lee Konitz, Richard Bona, Dino Saluzzi, Kenny Werner, Toots Thielemans y Raul Barboza, entre otras.

Iaies ha incursionado en el cine, otra de sus pasiones. Recientemente produjo e hizo los arreglos de la música de “Mi primera boda”, película dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Natalia Oreiro y Daniel Hendler, pronta a estrenarse. Además, ha compuesto la música de “Regresados” (Bernard-Nardini) y “Tres de corazones” (Sergio Renán), y hay inclusiones de música suya en “Música nocturna” (Rafael Filippelli), “Abrazos” (Enrique Marmonti), “Lifting de corazón” (Eliseo Subiela) y “Tango, un giro extraño” (Mercedes Guevara).

Hace más de dos décadas que se dedica a la enseñanza de música, tanto en forma particular como dirigiendo talleres de perfeccionamiento docente y dando clínicas y workshops.

Por otro lado, y sumado a sus múltiples actividades, Iaies fue el creador y director artístico de SJAZZ, un sello discográfico originalmente desarrollado dentro de Emi Odeon –pero actualmente independiente– que se ha dedicado a la edición de discos de músicos de jazz argentinos. Ya alejado de SJAZZ, fundó su propio sello discográfico “Veinte Misas”.

martes, 14 de junio de 2011

Wayne Shorter Quartet en Buenos Aires: algunas imagenes...
















Wayne Shorter Quartet
Jueves 9 de junio de 2011
Teatro Gran Rex


Wayne Shorter: saxos soprano/tenor
Danilo Perez: piano
John Patitucci: contrabajo
Oscar Giunta: batería









Fotografías: Pablo Mehanna

viernes, 10 de junio de 2011

Programa N° 578 - 13 de junio: Don Cherry, Marc Copland, Escalandrum...



Hola a todos, nuevamente en contacto con uds.
Para este lunes compartiremos música de: Don Cherr (fotografía), Tal Farlow, Chick Corea, Marc Copland - Gary Peacock, George Adams/Don Pullen...
Además las secciones:
"Jazz con argentinos": Escalandrum. "Vinilos": Gil Evans.
"Voces en Blanco y Negro": Billie Holliday.
Toda la información en la mas completa agenda con los recitales de jazz de Buenos Aires.
Y como siempre: literatura y otros temas que nos superan...

------------------------------------------------------------

PROGRAMA 578
Tema 1: Have You Met Miss Jones? (5:20) Tal Farlow CD: Autumn In New York 1954
Tema 2: Calls & Answers (4:05) Marc Copland - Gary Peacock CD: What It Says 2002
Tema 3: Art Deco (8:39) Don Cherry CD: Art Deco 1988
Tema 4: Song Of The Wind (alt tk) (6:44) Chick Corea CD: The Complete “Is” Sessions 1969
Tema 5: Intentions (13:15) George Adams/Don Pullen Quartet CD: Live at the Village Vanguard vol. I 1983
Tema 6: I Must Have That Man! (3:04) Billie Holliday CD: Lady Sings The Blues 1955
Tema 7: Fuga 9 (5:04) Escalandrum CD: Piazzolla Plays Piazzolla 2011
Tema 8: Bulbs(7:00) Gil Evans LP: Into The Hot 1961

domingo, 5 de junio de 2011

Diego Schissi Quinteto en el Centro Cultural Haroldo Conti. Viernes 10 de junio.


Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.

Música / Junio / Ciclo de Tango Contemporáneo
En conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación a través de la Dirección Nacional de Artes.

Entrada gratuita
Las entradas no se reservan y se retiran con una hora de anticipación (dos por persona).





Diego Schissi Quinteto

Viernes 10 de junio / 21 HS
La agrupación está conformada por Diego Schissi (piano y composición), Guillermo Rubino (violín), Santiago Segret (bandoneón), Ismael Grossman (guitarra) y Juan Pablo Navarro (contrabajo).

Diego Schissi, fundador del recordado grupo de jazz Quinteto Urbano, presentará junto con su nuevo quinteto su segundo disco "Tongos, tangos improbables", una nueva y sorprendente lectura de nuestra música ciudadana.





Av. Del Libertador 8151 (Ex ESMA) - CABA

Tel: (+54 11) 4701-1538/1594/1876/5249
e.mail: ccmhconti@jus.gov.ar

viernes, 3 de junio de 2011

Programa N° 577 - 6 de junio: Nos visita el contrabajista Juan Bayon.


Hola a todos, nuevamente en contacto con uds.
Este lunes nos visita el contrabajista y compositor Juan Bayon (fotografía) para presentarnos su nuevo cd " Trance".
Bloque dedicado a Wayne Shorter quien el jueves 9 de junio se presentará junto a su cuarteto en el Gran Rex de Buenos Aires. Entre todos los llamados y emails que recibamos durante el programa sortearemos un par de entradas para este recital
Además: Dizzy Gillespie con el trío Mocotó, Bil Evans.
En "Voces en Blanco y Negro": Cassandra Wilson desde su nuevo CD "Silver Pony".
En la sección "Vinilos": Charles Mingus.
Toda la información en la mas completa agenda con los recitales de jazz de Buenos Aires.
Y como siempre: literatura y otros temas que nos superan...

-------------------------------------------------------

PROGRAMA 577
Tema 1: Behind The Moonbeam (5:20) Dizzy Gillespie CD: Dizzy Gillespie en Brasil con Trio Mocotó 1974
Tema 2: Medley: All the Things You Are/Midnight Mood (4:05) Bill Evans CD: Alone 1968
Tema 3: Pinguinos (9:17) Juan Bayon Sexteto CD: Trance 2011
Tema 4: Canción para Simon (2:55) Juan Bayon Sexteto CD: Trance 2011
Tema 5: Wild Flower (6:00) Wayne Shorter CD: Speake No Evil 1964
Tema 6: Beyond The Sound Barrier (6:25) Wayne Shorter Quartet CD: Beyond The Sound Barrier 2005
Tema 7: Forty Days and Forty Nights (5:00) Cassandra Wilson CD: Silver Pony 2010
Tema 8: Tonight at Noon (4:26) Charles Mingus LP: Tonight at Noon 1961