Este blog pertenece al programa de radio que se emite desde hace 20 años los lunes de 22 a 24 h por FM LA TRIBU 88.7, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Sus productores y conductores son Jorge Freytag y Martin Carrizo y está dedicado al jazz, la literatura y "otros temas que nos superan"... También se puede escuchar en vivo por www.fmlatribu.com/radio.
Hola a todos, nuevamente nos reencontramos este lunes. Compartiremos música de: Hank Mobley, Joe Puma (fotografía), Gerry Mulligan, Bobby Bradford... Además en las secciones: "Jazz con argentinos": la cantante Eleonora Eubel. "Vinilos": Clifford Brown. Toda la información en la mas completa agenda con los recitales de jazz de Buenos Aires. Y como siempre: literatura y otros temas que nos superan...
PROGRAMA 583 Tema 1: Split Feelin’s (4:52) Hank Mobley CD: Soul Station 1960 Tema 2: Mood Indigo (3:45) Joe Puma CD: Shining Hour 1984 Tema 3: News From Blueport (5:03) Gerry Mulligan Quartet CD: Wath Is There To Say? 1959 Tema 4: Oleo (10:12) Hamiet Bluiett & Concept CD: Live at Carlos I 1986 Tema 5: Starigth No Chaser (3:55) Jerry Gonzalez & Federico Lechner CD: A primera vista 2009 Tema 6: Improvisation #12 (6:30) Bobby Bradford Extet CD: Midnight Pacific Airwaves 1977 Tema 7: ‘Scuse These Blues (4:50) Clifford Brown LP: Memorial Album 1953 Tema 8: Encantamiento (4:58) Eleonora Eubel + trio CD: por el aire 2010 Tema 9: 3.17 (5:00) Enrico Rava Electric Five + One CD: Noir 1997
Patricio Carpossi presenta su nuevo disco “La Corvina Alegre”
El guitarrista Patricio Carpossi presenta “La Corvina Alegre”, su segundo disco solista en el cual interpreta un repertorio de standards y temas originales acompañado por Sergio Wagner en trompeta, Natalio Sued en saxo tenor, Hernán Merlo en contrabajo y Fermín Merlo en batería. “La Corvina Alegre” fue editado bajo el sello Sofa Records junto con “Segundo plano” del músico Marcelo Gutfraind.
La presentación será el próximo 26 de Julio en Café Vinilo a las 21hs. En esta ocasión ambos músicos se presentaran en una fecha compartida con sus respectivas agrupaciones.
Nace en la Ciudad de Buenos Aires el 11 de mayo 1978. Inicia sus estudios de guitarra a los 10 años. En la ciudad de Buenos Aires realiza su formación musical en el I.T.M.C. (Instituto Tecológico de música contemporánea) y en forma particular con Armando Alonso, Pablo Bobrowicky, Manolo Juarez e Irma Constanzo. A la edad de 20 años viaja a New York donde permanece por 6 meses y toma clases con Peter Bernstein, Steve Cardenas, Bruce Barth, Barry Harris y Sam Newsome. En el 2000 obtiene una beca del conservatorio de Amsterdam y viaja a esa ciudad donde estudia hasta el 2003 en dicha institución. Desde hace varios años partcipa en distintas formaciones, junto a artistas como Hernán Merlo, Carlos Lastra, Mariano Otero, Sergio Verdinelli, Luis Nacht, Enrique Norris, Natalio Sued, Ernesto Jodos, Ramiro Flores,Juan Pablo Arredondo,Hernán Jacinto,Jerónimo Carmona, Carto Brandán, Fransisco Lovuolo, Juan Cruz De Urquiza,Rodrigo Dominguez,Liliana Herrero, Luis Salinas,Richard Nant, Matías Mendez, Sergio Wagner, Gustavo Musso, Ricardo Cavalli, entre otros. En 2007 fue nominado a los Premios Clarin Espectaculos como mùsico revelaciòn. En ese mismo año edita su primer disco solista “Vidrieras”, por el sello UANCHU, con su quinteto integrado por: Ramiro Flores (saxo tenor), Mariano Loiacono (trompeta), Hernán Merlo (contrabajo), Rodrigo Reparaz (batería) y Patricio Carpossi (guitarra y composición). Además forma parte del cuarteto de Hernán Merlo, Mariano Otero Orquesta,Sergio Verdinelli Trío y el quinteto de Ramiro Flores, entre otras agrupaciones. Actualmente acaba de editar su segundo disco solista bajo el nombre de “La Corvina Alegre”, con Sergio Wagner en trompeta, Natalio Sued en saxo tenor, Patricio Carpossi guitarra, Hernán Merlo en contrabajo y Fermín Merlo en batería.
Discografía en la cual ha participado:
Sicomoro Trío de Sergio Verdinelli. Cuatro de Mariano Otero. Rojo de Mariano Otero. Parabola de Hernán Merlo. Nina Y el Lobo, Nina polverino,Ernesto Jodos, Juan Pablo Arredondo, Carto Brandan, Jerónimo Carmona. El silenciero de Andrés Hayes. Vidrieras y La Corvina Alegre de Patricio Carpossi. Real Book Argentino, producido por Esteban Sehinkman. Dicho Y hecho Ivan Noble.
Hola a todos, nuevamente en contacto con uds. Para este lunes compartiremos música de: Hank Mobley (fotografía), Joe Puma, Gerry Mulligan, Bobby Bradford... Además en las secciones: "Jazz con argentinos": la cantante Eleonora Eubel. "Vinilos": Clifford Brown. Toda la información en la mas completa agenda con los recitales de jazz de Buenos Aires. Y como siempre: literatura y otros temas que nos superan...
PROGRAMA 583 Tema 1: Split Feelin’s (4:52) Hank Mobley CD: Soul Station 1960 Tema 2: Mood Indigo (3:45) Joe Puma CD: Shining Hour 1984 Tema 3: News From Blueport (5:03) Gerry Mulligan Quartet CD: Wath Is There To Say? 1959 Tema 4: Oleo (10:12) Hamiet Bluiett & Concept CD: Live at Carlos I 1986 Tema 5: Starigth No Chaser (3:55) Jerry Gonzalez & Federico Lechner CD: A primera vista 2009 Tema 6: Improvisation #12 (6:30) Bobby Bradford Extet CD: Midnight Pacific Airwaves 1977 Tema 7: ‘Scuse These Blues (4:50) Clifford Brown LP: Memorial Album 1953 Tema 8: Encantamiento (4:58) Eleonora Eubel + trio CD: por el aire 2010 Tema 9: 3.17 (5:00) Enrico Rava Electric Five + One CD: Noir 1997
Hola a todos, nuevamente en contacto con uds. Este lunes nos visita el pianista Nicolas Guerschberg (fotografía) para presentarnos su nuevo Cd Movimientos Porteños. Además escucharemos: Jerry Bergonzi, Rene Urtreger, Weather Report... En las secciones: "Vinilos": Modern Jazz Quaret. Comparaciones son odiosas: Duke Ellington y Chris Potter y en Voces en blanco y negro: Kurt Elling. Toda la información en la mas completa agenda con los recitales de jazz de Buenos Aires. Y como siempre: literatura y otros temas que nos superan...
------------------------------------------------
PROGRAMA 583 Tema 1: Night And Day (4:33) Jerry Bergonzi Quartet CD: Inside Out 1989 Tema 2: Budomania (3:47) Rene Urtreger CD: Jazzman N°4 1986 Tema 3: Aires de hoy (4:29) Nicolas Guerschberg Sexteto CD: Movimientos Porteños 2011 Tema 4: Laura va (3:22) Nicolas Guerschberg Sexteto CD: Movimientos Porteños 2011 Tema 5: Lotus Blossom (3:16) Duke Ellington CD: Piano In The Foreground 1961 Tema 6: Lotus Blossom (5:09) Chris Potter CD: Underground 2006 Tema 7: Hurricane (4:50) Kurt Elling CD: Close Your Eyes 1995 Tema 8: No Happiness for Slater (5:20) Modern Jazz Quartet LP: Modelos (Odds Against Tomorrow) 1959 Tema 9: Waterfall (6:15) Weather Report CD: Weather Report 1971
Cada noche, en algún lugar del mundo, tres o cuatro músicos subirán al escenario para tocar juntos. Si la actuación tiene lugar en un club de jazz, un bar o una fiesta privada, no comenzará con una nota sino con una pregunta como esta: “¿Te sabés ‘Body and soul’?”. Quizás estos músicos nunca hayan tocado juntos antes, y quizá ni siquiera se conozcan. ¿Cómo consiguen, entonces, que todo salga aceptablemente bien? El jazz en acción cuenta la increíble dinámica de los músicos profesionales desde lo que sucede en el escenario. Robert R. Faulkner y Howard S. Becker –ambos músicos de jazz con décadas de experiencia, además de reconocidos sociólogos– revelan el sorprendente conjunto de habilidades que los músicos necesitan para poder cumplir con su labor. Dado que es imposible memorizar los cientos de miles de canciones, deben emplear estrategias comunes e improvisar para salir conjuntamente airosos. Con destreza e ingenio, Faulkner y Becker argumentan que, como en otros campos de la cultura, el repertorio debe ser entendido como un proceso, como algo que se hace y rehace a medida que las personas incorporan nuevos ritmos y canciones, discuten, aprenden y enseñan, seleccionan y ejecutan. Hecho de experiencias personales, tanto como de entrevistas y observaciones, este libro alcanza una combinación perfecta de anécdotas jugosas y agudeza crítica. Es además una obra maestra para comprender la acción colectiva y las negociaciones interpersonales en cualquier ámbito de la interacción humana.
Robert Faulkner: Músico de jazz y sociólogo. Es profesor de Sociología en la Universidad de Massachusetts y autor de Hollywood Studio Musicians y de Music on Demand: Composers and Careers in the Hollywood Film Industry.
Howard Becker: Sociólogo nacido en Chicago en 1928. Pianista profesional, orientó sus primeras investigaciones a explorar el mundo de los músicos de jazz y del consumo de drogas, con el propósito de intervenir críticamente en el campo de la denominada “sociología de la desviación”. Es autor de Outsiders. Hacia una sociología de la desviación (Siglo Veintiuno Editores, 2009), Trucos del oficio. (Siglo Veintiuno Editores, 2009) y Manual de escritura para cientistas sociales (Siglo Veintiuno, 2011), entre otros.
Hola a todos, nuevamente en contacto con uds. Este lunes nos visita el contrabajista Pablo Basez (fotografía) para presentarnos su nuevo Cd Nius On. Además escucharemos: Miles Davis, Matthew Shipp, Sony Rollins, Barre's Trío... En las secciones: "Vinilos": Louis Armstrong. Toda la información en la mas completa agenda con los recitales de jazz de Buenos Aires. Y como siempre: literatura y otros temas que nos superan...
------------------------------------------------
PROGRAMA 582 Tema 1: Two Bass Hit (5:16) Miles Davis CD: Milestones 1958 Tema 2: Arc (3:08) Matthew Shipp CD: One 2005 Tema 3: No te escucho baby (7:21) Pablo Basez Novo Cuarteto CD: Nius On 2010 Tema 4: Sofia (5:11) Pablo Basez Novo Cuarteto CD: Nius On 2010 Tema 5: Four (8:31) Sonny Rollins CD: A Night at The Village Vanguard 1957 Tema 6: Septiddendum (5:38) Barre’s Trio CD: No Pieces 1992 Tema 7: Black and Blue (3:50) Louis Armstrong LP: In Memorian 1947 Tema 8: Paris Eyes (6:15) Larry Young CD: Into Somethin’ 1961
Hola a todos, nuevamente en contacto con uds. Para este lunes compartiremos música de: Steve Coleman (fotografía), Joe Diorio, Eliane Elias, Fuhler - Bennink - De Joode... Además en las secciones: "Jazz con argentinos": el pianista Marcos Sanguinetti. "Vinilos": Count Basie. Y en "Las comparaciones son odiosas": Charles Lloyd & Chet Baker. Toda la información en la mas completa agenda con los recitales de jazz de Buenos Aires. Y como siempre: literatura y otros temas que nos superan...
PROGRAMA 581 Tema 1: J & K Blues (4:16) Randy Weston CD: The Modern Art Of Jazz 1956 Tema 2: Reflections Of Wes (3:18) Joe Diorio CD: Earth Moon Earth 1987 Tema 3: Peggy’s Blue Skylight (8:01) Eliane Elias CD: Plays Live 2010 Tema 4: Stoomwalss (4:22) Fuhler - Bennink - De Joode CD: Bellagram 1998 Tema 5: I Fall In Love Too Easily (5:01) Chet Baker CD: The Best Of Chet Baker Sings 1954 Tema 6: I Fall In Love Too Easily (3:20) Charles Lloyd CD: Mirror 2010 Tema 7: Help (2:15) Count Basie & His Orchestra LP: Basie’s Beatle Bag 1966 Tema 8: El esqueleto (5:30) Marco Sanguinetti CD: El Otro 2011 Tema 9: Cüd Ba-Rith Redraft (5:03) Steve Coleman & Five Elements CD: The Ascension to Light 2001